
Proyecto de marca anclando la identidad en la transgresión de ciertas bandas de redundancia del sistema del vestir.

Las partes de la prenda no respetan la asignación corporal en la que están localizadas. Ya no pertenecen la zona convencional, sino que cubren el cuerpo de otra forma, viendo la prenda plegada en su estado de uso.

La cantidad determinada de partes de la indumentaria se altera, reformulando la prenda, generando una imagen de ambigüedad en el sentido de poder reconocer a la tipología según la cantidad de partes que posee, ya sea por acumulación o por parte de ellas.

Proyecto de marca anclando la identidad en la transgresión de ciertas bandas de redundancia del sistema del vestir.

En ADN pensamos que el individuo no debe amoldarse a la sociedad por temor de ser juzgado, como así tampoco la indumentaria debe responder a una convencionalidad solo para ser parte de un sistema. La audacia frente a lo prohibido por la sociedad se convierte en un hecho diferenciador para todos aquellos que quieran enfrentarlo. La legibilidad establecida inconscientemente por la industria es alterada por una nueva mirada de las partes en relación con el todo.

En ADN pensamos que el individuo no debe amoldarse a la sociedad por temor de ser juzgado, como así tampoco la indumentaria debe responder a una convencionalidad solo para ser parte de un sistema. La audacia frente a lo prohibido por la sociedad se convierte en un hecho diferenciador para todos aquellos que quieran enfrentarlo. La legibilidad establecida inconscientemente por la industria es alterada por una nueva mirada de las partes en relación con el todo.

En ADN pensamos que el individuo no debe amoldarse a la sociedad por temor de ser juzgado, como así tampoco la indumentaria debe responder a una convencionalidad solo para ser parte de un sistema. La audacia frente a lo prohibido por la sociedad se convierte en un hecho diferenciador para todos aquellos que quieran enfrentarlo. La legibilidad establecida inconscientemente por la industria es alterada por una nueva mirada de las partes en relación con el todo.

En ADN pensamos que el individuo no debe amoldarse a la sociedad por temor de ser juzgado, como así tampoco la indumentaria debe responder a una convencionalidad solo para ser parte de un sistema. La audacia frente a lo prohibido por la sociedad se convierte en un hecho diferenciador para todos aquellos que quieran enfrentarlo. La legibilidad establecida inconscientemente por la industria es alterada por una nueva mirada de las partes en relación con el todo.

El anclaje conceptual de esta colección capsula es la diversidad de la flora Argentina. La pluralidad de lugares y especies generan una convivencia de texturas que representan la identidad de nuestra flora.

El anclaje conceptual de esta colección capsula es la diversidad de la flora Argentina. La pluralidad de lugares y especies generan una convivencia de texturas que representan la identidad de nuestra flora.

El anclaje conceptual de esta colección capsula es la diversidad de la flora Argentina. La pluralidad de lugares y especies generan una convivencia de texturas que representan la identidad de nuestra flora.

El anclaje conceptual de esta colección capsula es la diversidad de la flora Argentina. La pluralidad de lugares y especies generan una convivencia de texturas que representan la identidad de nuestra flora.